La Fábrica Argentina de Aviones celebró 97º aniversario y encamina traspaso a manos de la provincia de Córdoba

FAdeA avanza hacia el traspaso a la jurisdicción que administra Martín Llaryora. El potencial exportador del Pampa, el principal valor estratégico de la compañía.
Cumplir 97 años es de por sí un hito en el tiempo. Sobrevivir a cambios de gobierno, a disímiles enfoques productivos según quien gerencie y a recurrentes ajustes presupuestarios es toda una hazaña.
La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) este jueves llegó a su aniversario de creación con la mira puesta en el pasaje a control y jurisdicción de la provincia de Córdoba. Sin acto central de homenaje, sólo una foto conmemorativa del personal y management, así transcurrió el aniversario de FAdeA
Todos se contentaron con los vítores y aplausos cosechados en simultáneo con la disputa del clásico Talleres-Belgrano, el pasado 6 de octubre. Ese día se cumplieron 40 años del primer vuelo del IA-63 Pampa y tres aeronaves sobrevolaron casi toda la capital provincial, pasando por el Centro Cívico, la Terminal de Ómnibus, el Parque Sarmiento, el río Suquía y como destino final, rasante en el Estadio Kempes.
Zafar de la lista de empresas sujetas a privatización que dispuso el gobierno libertario le dio a FAdeA una nueva oportunidad de continuar como polo cordobés de desarrollo aeroespacial y fuente laboral para mentes brillantes de la Docta. El presidente del directorio, Fernando Sibilla, cordobés, fue secretario de Industria de la provincia y también pasó por FAdea en tiempos de Macri.
Se diría que tuvo “in pectore” desde entonces recuperar para los cordobeses una empresa que es parte del orgullo y de la historia fabril de Córdoba.
Convenció al gobernador Martín Llaryora pero falta el cómo hacerlo, quién pone y garantiza los más de 2.100 millones de pesos necesarios para el funcionamiento de todo el esquema de producción. El último mes la empresa pagó sólo la mitad del haber a sus empleados quienes, además, bajo consenso, trabajan en una especie de turnos rotativos o semi suspensión de tareas.
FAdeA tiene el activo de congregar en una misma planta capacidades para diseñar, fabricar, mantener y modernizar aeronaves. La épica del pasado, el Pulqui, primer avión a reacción de Latinoamérica, el interminable Rastrojero, la moto Puma, y más acá el avión IA-58 Pucará que aún tiene vida en la versión Fénix como plataforma ISR (Intelligence, Surveillance, and Reconnaissance) dio paso al rol protagónico del IA-63 Pampa. Es el producto estrella con potencial vigente de exportación.