Neuquén refuerza el control vial con 100 nuevas cámaras de fotomultas

Neuquén refuerza el control vial con 100 nuevas cámaras de fotomultas

El Sistema de Tránsito Inteligente logró una disminución de infracciones graves como el cruce de semáforo en rojo, pero el 46% de las multas corresponde a la invasión de sendas peatonales.

La Municipalidad de Neuquén avanza en la implementación de su Sistema de Tránsito Inteligente con la instalación de 100 nuevas cámaras de fotomultas, y prevé duplicar esta cifra en los próximos meses. Según los datos presentados por el Consejo de Seguridad en su más reciente informe, las infracciones han disminuido en algunas áreas críticas, pero persiste un problema clave: la invasión de sendas peatonales.

El coordinador de Monitoreo Vial Digital, Juan Pablo Castagna, detalló que en los últimos tres meses bajaron las infracciones por cruce de semáforo en rojo y giros indebidos a la izquierda, pero la invasión de sendas peatonales sigue siendo la infracción más recurrente, representando el 46% del total. Le siguen los giros a la izquierda con un 28,5%, y el cruce de semáforo en rojo con un 25,5%.

“Las cámaras han generado un cambio de conducta positivo en los conductores, quienes ahora son más conscientes al manejar, especialmente respecto a los peatones”, destacó Castagna. Sin embargo, también advirtió que las imágenes captadas por el sistema revelan la gravedad de las infracciones, muchas veces con atropellos a personas que utilizan las sendas peatonales.

A pesar de las multas, Neuquén se destaca por tener el índice de cobrabilidad más alto del país, con un 60% de las infracciones pagadas voluntariamente. “Esto refleja no solo la efectividad del sistema, sino también una mayor conciencia ciudadana sobre la seguridad vial”, concluyó Castagna, quien enfatizó que la iniciativa busca no solo castigar, sino también promover una cultura de respeto en las calles.

FUNETE. ADNSUR